fbpx
Artículos Blog

¿Qué tipo de marca quieres ser en este mundo?

By julio 27, 2017 julio 3rd, 2018 No Comments

Ser UserLovers hoy en día se está convirtiendo en una profesión de riesgo. Puede sonar muy grave mi afirmación, pero practicar esta filosofía con el usuario parece solo trabajo de los emprendedores. ¿Tanto le cuesta a las empresas comprender al cliente? Tenemos el problema de que le estamos diciendo a la gente todo el rato: “mírame, mírame, cómprame, cómprame”; pero a la gente eso le da igual. Lo que ellos quieren saber es quién eres tú y por qué te tienen que comprar.

Repito: tenemos un problema serio cuando nos sentamos a hablar de negocios y empezamos hablando de awareness. El awareness es eso que muchos hemos hecho: llamar la atención y ya está. Pero así no captamos realmente la atención y mucho menos convertimos.

Sé relevante para tus usuarios y ellos siempre te elegirán por encima del resto.

La cosa, como ves, no va de llamar la atención, sino de ser relevantes para nuestros usuarios. Ellos son listos para decidir si somos nosotros a quien tienen que comprar o no, así que la clave no está en atosigarles con contenidos, sino en ser relevante con los contenidos que generas.

¿Cómo ser relevante para los usuarios?

  1. Tienes que invertir en conocer al usuario, con el apoyo de un buen equipo humano y utilizando herramientas del Target Design para conocer el comportamiento de tu público. Con ello, sabiendo quién es tu usuario, podrás generar un contenido específico para el usuario y enamorarle por fin.

Invierte en contenidos: funciona.

  1. Tienes que invertir pasta en producción de contenidos. Lo que no puede ser es que en España el 90% del presupuesto en inversión se destine a distribución de medios y solo el 10% en producción de contenidos, porque así se está incurriendo en el Spam. Y todos, sin excepción, odiamos el Spam. Así solo estás poniendo el foco en que el contenido le llegue, pero no en qué le llega.

¿Qué aporta tu marca?

Piensa una cosa: los usuarios quieren cada vez menos que le vendan y más comprar. Aquí entonces surge la pregunta: “¿cómo yo usuario me convenzo de que tu marca es la que yo quiero comprar?”

Pasan cosas tan frívolas como que la gente tiene que pensar que le cae bien una marca, que le mola, que le gusta, que la gente que está por detrás de esa marca también le cae bien, le gusta y le mola, que se siente identificada con los valores. Pues todos estos pensamientos se materializan en contenidos, en comunicación, y de esto se habla muy poquito. Los que dedicamos mucho esfuerzo en entender al usuario estamos viendo dos preguntas que la gente le está haciendo a las marcas y que muy poquitas marcas están respondiendo:

  • ¿Tú de qué vas? A parte de querer ganar dinero, que eso ya lo doy por hecho.
  • ¿Tú qué contribuyes? Tu organización puede tener conciencia social y eso es un punto muy atractivo para los usuarios y una manera de que tú aportes algo más que tu marca al mundo.

La pregunta final, y que yo te lanzo ahora, es:

“¿qué tipo de marca quieres ser en este mundo?”