
Queridos User Lovers, como comentábamos en el blog anterior, una vez que hemos decidido la estrategia y el tipo de campaña de afiliación que vamos a poner en marcha para obtener los resultados esperados, solo queda llevarla a cabo.
Ahora bien, ¿cuáles son las claves del éxito de una campaña de afiliación?
El éxito depende de lo que aporte el anunciante y de su nivel de implicación en dicha campaña. La importancia reside en:
- Landing page. Diseñar un sitio web claro, en el que sea fácil de detectar cuál es la acción que deben realizar los usuarios y que incorpore elementos de guiado (Call-to-Action), permitirá que aumente el ratio de conversión.
- Contenidos. La página web debe ayudar al usuario a conocer el producto o servicio que se le ofrece.
- Facilidad de contacto. Formularios cortos y sencillos para que se pueda generar una venta o se considere como lead.
- Incentivos al usuario. Las promociones deben mostrar el ahorro o la ventaja que se ofrece respecto a otros proveedores.
- Incentivos al afiliado. Hoy día, existen programas de afiliación muy similares, por lo que es imprescindible marcar la diferencia. En este sentido, las comisiones que ofrecemos a los afiliados son muy importantes.
- Herramientas de marketing. Para que el afiliado genere tráfico hacia el sitio web del anunciante, se necesitará: creatividades gráficas, creatividades e-mail (e-mail marketing), enlaces de texto y política de keywords (SEM), etc.
- Red de afiliación. Esta es el enlace entre anunciante y afiliado. Dispondrá de los datos necesarios para conseguir los objetivos.
- Seguimiento y resultados. Tener un control de la campaña permite modificar aquellos puntos que no alcancen los resultados obtenidos.
SOPORTES Y TÉCNICAS PARA UNA CAMPAÑA DE AFILIACIÓN
- E-mail marketing. Esta se ha convertido en una de las técnicas más eficaces para comunicarse con el mercado. Las bases de datos de los afiliados si se utilizan para enviar ofertas de productos o promociones, se convierten en una gran herramienta de captación.
- Buscadores. Son motores de búsqueda que permiten realizar una segmentación por categoría.
- Soportes web 2.0. Los principales son:
- Blogs. Son unos de los principales motores del crecimiento del marketing de afiliación.
- Foros. Son sitios online de discusión acerca de un tema concreto, lo cual los hace especialmente atractivos para determinadas campañas de fidelización, ya que sus usuarios pueden ser altamente relevantes para el anunciante.
- Redes sociales. Debido al gran número de usuarios que interactúan en ellas, se convierten en espacios muy atractivos para las marcas. Además, posee gran capacidad de segmentación, enfocada a los gustos y preferencias de cada usuario.
- Comparadores. Son motores de búsqueda de ofertas que comparan precios sobre el mismo producto o servicio. La publicidad disponible en los comparadores son la inclusión en ofertas patrocinadas.
En definitiva, User Lovers, el marketing de afiliación es una metodología que permite a los anunciantes disponer de un gran número de promotores de sus ventas o conversiones a cambio de comisiones por la consecución de los objetivos planteados por la campaña.