fbpx
Artículos Blog

LEAN MARKETING FOR DUMMIES II

By diciembre 26, 2018 No Comments

¡Hola, User Lovers! ¿Os acordáis cuáles eran las principales ventajas del lean marketing? Si no es así, no te preocupes porque te las recuerdo a continuación y, además, te ofrezco nuevos conocimientos sobre él.

El lean marketing consiste en poner en marcha acciones y comprobar los resultados de manera ágil. Es decir, las técnicas se realizan a base de prueba y error con periodos muy cortos de tiempo y tomando decisiones de forma rápida. Es preciso detectar una oportunidad, segmentar y comenzar a reorientar lo antes posible para conseguir los objetivos.

¿Cuál es el sistema para poner en marcha esto en tu empresa?

Es sencillo. Consiste en hacer lo de siempre pero midiendo antes y por tanto más rápido para corregir y hacer funcionar aquello que no lo esté haciendo. Fallar temprano y a menudo permitirá que se ahorre mucho tiempo y dinero. Todo se basa en crear, medir y orientar.

TÉCNICAS PARA APLICAR EL LEAN MARKETING A TU EMPRESA

  1. Definir el cliente objetivo. Consiste en definir los aspectos más relevantes de nuestros clientes para hacer un buen diseño de nuestra propuesta de valor.
  2. Creación de historias, para empatizar con el cliente objetivo. Esto permite poner a los clientes en situación y saber cómo se comportan. Para ello, será muy importante conocer a nuestros clientes objetivos, ya que de este modo podremos segmentar nuestra campaña de marketing y ahorrar en costes.
  3. Diseñar campañas online en canales fáciles de medir. A diferencia del marketing tradicional donde no sabes con certeza a cuántas personas ha llegado tu anuncio, el lean marketing te permite conocer el resultado de tu estrategia de marketing. Algunos de los canales más utilizados son Facebook Ads, Twitter Ads o Google Adwords.

El procedimiento sería el siguiente: diseño el anuncio de mi producto para las redes sociales elegidas, lanzo las campañas, mido resultados y aprendo de ellos. El hecho de que los costes sean bajos nos permite probar varias redes a la vez, para saber cuál nos dirige más tráfico a nuestra web.

  1. Herramientas para seleccionar palabras claves. Es muy importante seleccionar las palabras clave que vas a incluir y sobre las que quieres que tu campaña de marketing se posicione. La herramienta más utilizada es Google Adwords que además de encontrar las keywords, te permite medir el nivel de búsquedas mensuales y la competencia.
  2. Herramientas para crear infografías. Si diseñas una buena infografía, tienes más posibilidades de conseguir viralizar el contenido que si se publica únicamente un post.Esto permite derivar más tráfico a tu web. Algunas de las más conocidas son Canva o Picmonkey.
  3. Conocer los datos de tu sector. Esto te puede permitir centrarte en los canales que funcionarán mejor para tu empresa.
  4. Métricas.Gracias a Google Analytics podemos conocer el comportamiento de los usuarios en nuestra web, qué páginas son las más visitadas, qué post tienen más éxito y mejorarlos en función de los datos obtenidos. Además, hoy día las redes sociales ya incluyen métricas cada vez más visuales para facilitar datos que nos permita evaluar los resultados de las campañas de marketing.

En definitiva, prueba y error, tiempo real y analítica son los factores clave del lean marketing. Es el método que mejor nos permite adaptarnos al ritmo cambiante del mercado y hacerlo bien nos permite conseguir unos costes más reducidos y un mejor y mayor impacto en los objetivos de nuestra estrategia de marketing. Eso sí queridos User Lovers, tenemos que saber asumir los errores, porque se cometerán de forma frecuente. Pero el aprendizaje será mayor y más rápido.