
He estado tomando un café con Victor Piccione, Gerente de Comunicación de Ford Motor España, charlando acerca de las últimas innovaciones en el sector automovilístico y, lo más importante, cómo vais a recibir vosotros, #Userlovers, todo este cambio.
Según me cuenta Víctor, el mundo del automóvil está experimentando un cambio radical, más incluso que el gran cambio que lideró Ford ofreciendo el coche a las masas. Se debe principalmente, tal y como asegura en la entrevista, al uso de nuevas tecnologías, la nueva forma de disfrutar de este medio de transporte y, sobre todo, a la creación del coche autónomo.
Me pareció muy interesante lo que Víctor me comentó, antes de la realización de la entrevista, sobre cómo ha cambiado la visión acerca del comprador que, en palabras suyas, afirma: «Los compradores están dejando de ser tales y han pasado a ser usuarios.»
Víctor asegura que la sociedad está cambiando y que la percepción sobre los productos y las empresas también han sufrido modificaciones.
Durante mucho tiempo el automóvil estaba muy condicionado por un afán de posesión, sin embargo, en los últimos tiempos esto ya no deja de ser un factor diferencial para la compra. Por motivos sociales, el automóvil va a ser algo que se va a disfrutar, pero va a perder el sentido que se tenía en el pasado de que el coche habla de la persona que lo lleva.
Acerca de todas estas innovaciones le pregunto por cuál es la que más le atrae del futuro, siendo el gerente de comunicación de la empresa me interesa mucho esta respuesta. Me cuenta que en EE.UU. hay diferentes proyectos que están pilotando, y que realizan y proponen a los usuarios programas de multipropiedad, tal y como ocurre en el sector de los apartamentos vacacionales.
Aunque, donde también se está poniendo un especial hincapié es en la idea de que, y es una cifra que a mí personalmente me sorprendió, el 90% del tiempo de vida de un coche permanece parado en un garaje. Lo cual es un desperdicio muy importante.
Las vías de futuro van encaminadas a que los coches se comuniquen con las vías por las que van, o incluso que los coches se comuniquen con los otros coches y, sobre todo, una parte muy importante en cómo pueden regular los propios coches de forma autónoma la parte legislativa o de tipo ético en el uso de los coches.
Aunque, tal y como afirma Víctor, para 2020 Ford ya comercializará coches autónomos, quizá no tanto para particulares, aunque también, pero más encaminados hacia el transporte de personas.
Como veis, #Userlovers, Ford es otra empresa que ya ha cambiado la mentalidad y que ha sabido adaptarse a los nuevos retos en su sector y, sobre todo, está trabajando en poder dar soluciones a todos vosotros: los usuarios.