
La semana pasada tuve el placer de acompañar a nuestro cliente Ballantine’s durante la presentación, en el Impact Hub de Madrid, del proyecto de Advertainment que hemos preparado para ellos: B-Music. Crear esta innovadora plataforma ha sido toda una experiencia para nuestro equipo. Y ver a la industria y a los medios especializados dando un feedback muy positivo, inevitablemente me llenaba el pecho de orgullo y satisfacción.
¿Qué es B-Music?
B-Music es una plataforma de infotainment en la que, a través de un algoritmo, ponemos a disposición de los consumidores la música más buscada, escuchada y comentada de internet en forma de contenidos.
En internet, el benchmark de atención de los usuarios que llamamos “share of atention”, no sólo lo compartimos con nuestros competidores directos e indirectos. La realidad es que la atención del usuario la tenemos que luchar con cientos de fuentes de contenidos de todos los tipos, y conseguir que nos presten atención definitivamente no es tarea fácil.
Las estrategias de advertainment, Branded Content o Infotainment; están muy en boga por la oportunidad que ofrecen de ganar la batalla por la atención del usuario. Y es cierto que son muy eficaces. Pero, como siempre hay un pero, mi preocupación habitualmente está en conseguir idear una acción de advertainment que tenga relación directa con la marca o producto que estamos vendiendo. “At the end of the day”, lo que realmente buscamos como marcas siempre es conseguir vender nuestros productos o servicios. Y el riesgo de hacer acciones de este tipo, es que consigamos la atención del usuario, pero que éste no nos tenga en consideración para comprar finalmente nuestros productos.
3 elementos clave para tener éxito con nuestra estrategia de #advertainment:
- Educar e informar para ganar confianza en los usuarios: cualquier acción de advertainment debe tener en su ADN el espíritu de educar al usuario en valores similares a los de nuestra marca. Es la única forma que consigamos que en el subconsciente del usuario se genere un posicionamiento orgánico de nuestro producto.
- Empatizar con las necesidades e intereses del día a día de nuestros usuarios: un estudio muy detallado del comportamiento del usuario: sus hábitos, intereses, preocupaciones, compartamiento etc… son las claves para conseguir ser relevantes para ellos. Debemos buscar sesudamente sus “pain points” para intentar darles “mimos” por donde más les duele.
- Simplificar al máximo nuestra propuesta de valor: es muy común que los equipos creativos finalmente “ricen el rizo” de más… la tentación de innovar y complicar las cosas es muy habitual. Y mi recomendación es siempre hacer un ejercicio de máxima simplificación del mensaje de nuestra propuesta de valor. Debemos conseguir explicarle al usuario nuestra propuesta de valor en tamaño Tweet (140 caracteres). ¡Así de simple!
Como me dijo una vez un amigo, cuando seamos muy creativos e innovadores, debemos utilizar el método K.I.S.S. (Keep It Simple Stupid). ¡Gran verdad!
Una vez más me gustaría agradecer tu tiempo dedicado a esta lectura. Espero que estas líneas te hayan reportado algún beneficio. Por favor, si te ha resultado interesante este contenido, te invito a que lo compartas porque «compartir es amar»…. 😉
¿Cómo se cruza tu marketing de contenidos con los valores o atributos de tu marca?
3 elementos clave para tener éxito con nuestra estrategia de #advertainment | Daniel Marote…
La semana pasada tuve el placer de acompañar a nuestro cliente Ballantine’s durante la presentación, en el Impact Hub de Madrid, del proyecto de Advertainment que hemos preparado para ellos: B-Music. Crear esta innovadora plataforma ha sido toda una ex…